
47
MEET IN VERANO 2020 MIRANDO AL FUTURO FOCUS
¿La crisis del coronavirus es casual o causal?
Yo pienso que en la vida no hay nada casual. Si la pregunta
alude al debate sobre si el virus surgió en un laboratorio,
creo que no. El origen me parece más causal desde el
ángulo de la interferencia del ser humano en ciertos
ámbitos donde no debería hacerlo. Hemos empezado a
meternos en el espacio de otros seres vivos que, desde
un punto de vista evolutivo, es la causa de situaciones
como la que estamos viviendo. Nos estamos preguntando
si el mundo es viable y sostenible cuando el ser humano
ha creado un modelo económico de desarrollo y de
acumulación de riqueza con esa capacidad de interferir
en el equilibrio ecológico que puede causar esta pandemia
y otras más que están por venir. Estoy convencido de que
la pandemia ha sido provocada, por supuesto no de una
manera conspiratoria o consciente, sino por nuestra forma
de avanzar en el orden global.
¿Cómo va a afectar a los ujos de viajeros de negocios y a
la movilidad mundial?
No hay nada más sensorial que viajar. Exalta los cinco
sentidos y alguno más, como la intuición. Eso va a
permanecer. Lo que va a cambiar mucho es la reexión en
torno al uso del tiempo. A través de la videoconferencia
se pueden mantener contactos con tanta o mayor
calidad como los presenciales. Hay algunos estudios que
indican que el de los empleados con posibilidad de
teletrabajar no van a regresar a sus ocinas. Puede que
los presupuestos de viaje se reduzcan hasta un . El
tiempo que se puede ahorrar en traslados es enorme.
La idea transaccional del contacto humano ha cambiado
para siempre. Muchos servicios y procesos rutinarios se
pueden realizar sin una interacción presencial. Esto va a
permitir introducir las relaciones humanas en aspectos
que realmente aporten valor y eliminar intermediarios.
Las empresas de turismo tendrán que encontrar otras
fuentes de ingresos, y eso tiene que ver con personalizar
las experiencias más aún. Todo ello tiene un componente
económico, pero también emocional, unido a una
necesidad de tener un respaldo profesional solvente que
ofrezca seguridad. Lo cierto que es que la gran mayoría de
las empresas turísticas se van a tener que reinventar.
Con respecto al miedo a viajar, tenemos una experiencia
anterior: la del-. A partir de ahora van a avanzar los
sistemas de identicación, como el reconocimiento facial,
que va a ser necesario cuando entres en un avión, en un
hotel, en un museo… La industria turística necesita mover
grandes volúmenes para ser viable. Por ello tiene que
garantizar al máximo la seguridad. El pasaporte sanitario
digital va a ser una realidad.
Usted emplea con frecuencia conceptos como la
tecnología convergente o la tecnología cognitiva. ¿Qué
signican exactamente ?
Son dos conceptos críticos para la industria del turismo
y tienen inuencia en toda la cadena, desde los grandes
consorcios hasta las pequeñas empresas de servicios
turísticos. Por primera vez en la historia de la humanidad
tenemos los avances tecnológicos para integrar los cinco