
LAS 20 ESTACIONES MEET IN VERANO 2020
GESTOR DE COMPRAS Y VIAJES DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA
José Antonio Piquer
1
¿Habrá un antes y un después de
la crisis del coronavirus en el
business travel?
Es muy difícil vaticinar las
consecuencias nales.
Lamentablemente, esta sociedad tiene
muy poca memoria y repite sus errores.
2
¿Qué tienen de especíco los
viajeros ligados a la universidad?
Al contrario que los viajeros de
empresas privadas, que son enviados, la
mayoría de los nuestros decide dónde y
cuándo viajar. Una gran parte de los
viajes son de invitación a nuestra sede.
Tenemos un gran número de viajeros
con pocos desplazamientos y
muchísimos destinos visitados, incluso
la Antártida.
3
¿Hasta qué punto la posibilidad
de viajar ha dejado de ser un
incentivo laboral?
Viajar por voluntad propia es un placer,
pero por trabajo es agotador. En
nuestro caso, no ponemos ningún
inconveniente al bleisure.
4
¿Qué demandan las nuevas
generaciones cuando salen fuera?
No estamos notando un cambio
brusco. En general, hay que adaptar las
herramientas disponibles para el
vacacional al desplazamiento laboral.
5
¿Es posible viajar barato y viajar
bien ?
En la universidad los viajeros
contribuyen en gran parte a ello con la
antelación en la preparación de los
viajes. Por otro lado, la aparición de
clases tipo premium economy ayudan a
viajar con comodidad a un precio
intermedio.
6
¿Hombres y mujeres somos
iguales cuando nos movemos por
el mun do ?
Personalmente, no he apreciado
diferencias sustanciales. Quizá puede
haberlas en elección de la situación del
alojamiento y sus servicios.
7
¿Sus jefes son conscientes de la
importancia de un programa bien
gestionado?
Poco a poco van valorándolo y son más
conscientes de la importancia de una
buena política de viajes y unos
procedimientos bien denidos.
8
¿Tenemos buena formación en
España para los travel managers?
Empezamos a despertar, lo que
ayudará a profesionalizar nuestro
trabajo.
9
¿Qué es lo que más satisfacciones
le da en su trabajo?
Las relaciones personales, tanto con
nuestros viajeros como con nuestros
colaboradores. También estar al día de
las novedades del sector.
10
¿Y lo que menos?
No tener la respuesta a una consulta
o no poder dar solución a un problema.
11
¿ El big data nos queda un poco
grande todavía ?
Cada vez los proveedores están más
preparados para ayudarnos en esta
tarea. No disponer de un buen análisis
de los datos limita las negociaciones y
las futuras actuaciones.
12
¿Las agencias siguen siendo
necesaria s ?
Indiscutiblemente. ¿Alguien ha
intentado gestionar las incidencias
provocadas por la covid- sin la
colaboración de una agencia?
13
¿Cuáles son sus argumentos
recurrentes a la hora de negociar
con un proveedor?
Volumen, temporalidad y
negociaciones globales para
compensar destinos top.
14
¿Es partidario de las tarifas
dinámicas ?
Son de fácil negociación y aplicación,
pero no son válidas para la Universitat
de Barcelona.
15
¿Cómo hace para controlar los
gastos extras ?
Con una política bien denida y con
tecnología.
16
¿Cuál es el mejor momento para
apostar por la implantación de
una startup?
Cuando tiene una implantación
consolidada en el viaje personal y ha
dado el paso siguiente para adaptarse a
los requerimientos del business travel.
17
¿Cree que tiene futuro la llamada
«economía colaborativa» en los
despla zamientos profesionales ?
Las nuevas generaciones apuestan por
ellas, pero no reúnen todos los
requisitos que la gestión de viajes de
empresa necesita.
18
¿Qué va a suponer la
liberalización del tren?
Más oferta y frecuencias con mejores
tarifas. Esperemos que no sea en
perjuicio de las líneas menos rentables.
19
¿Tiene ventajas unir la gestión
del business travel y los eventos?
Mi opinión es que tienen que viajar
separados, pero por la misma
autopista. La mano derecha ha de
saber qué hace la izquierda. En
resumen, ejecución por separado, pero
con negociaciones conjuntas.
20
¿Algún criterio medioambiental
a la hora de contratar?
De momento, simplemente
recomendaciones como, por ejemplo,
utilizar el tren de alta velocidad frente
al transporte aéreo en distancias
inferiores a km.