
14
WHO MEET IN EDICIÓN ESPECIAL FERIAS 2021 / SPECIAL EDITION SHOWS 2021
Los gurús, aunque descolocados por
una realidad insospechada hace tan
solo un año, apuntan con esperan-
za al2021 como el año del comienzo
de la recuperación. Si las cosas no se
tuercen más y llega el maná en forma
de vacuna, el viajero comenzará a sur-
car el planeta para mantener reunio-
nes o asistir a encuentros y eventos,
así como para disfrutar de unas mere-
cidas vacaciones tras muchos meses
distópicos y muy estresantes. ¿Cómo
será ese viajero post--19 ? Nada
será igual.
TEXTO Á. MARTÍN
D
espués de lo peor del desastre, cuando se comienza
a vislumbrar una salida —los anuncios de posibles
vacunas contra la - caen en la sociedad y la
economía como agua de mayo—, es hora de comenzar a per-
trecharse para una travesía inquietante pero necesaria: la
adaptación a las nuevas reglas en el mundo del . Nada
será igual, bien por tratarse de una situación de la que no
existen experiencias previas, bien por la profundidad de la
sima en la que ha caído la industria. Una sima abismal que
ahora toca escalar.
«Si bien los desplazamientos profesionales han experi-
mentado una mejoría notable desde la caída experimentada
durante la primera fase de la crisis sanitaria —en los que se
registraron caídas de más del —, los niveles de actividad
a nales de septiembre siguen muy por debajo de las mag-
nitudes previas a la pandemia y se mueven, en su conjunto,
en torno al de los registrados en el mismo período del
ejercicio anterior». Estas escalofriantes cifras aparecen en
un informe de y la consulta Braintrust, entidades que
estiman, además, que a nales del ejercicio los niveles
de actividad estarán todavía por debajo del de los que se
alcanzaron el año anterior. Estamos hablando de dos o tres
años como mínimo para recuperar los niveles de negocio y
actividad de. Un desastre… superable para muchos.
De igual forma, este completo informe revela que la recupe-
ración se producirá a distintas velocidades: comenzará en este
último tramo del año y los primeros meses del próximo con la
reactivación del tráco nacional. A lo largo del se recu-
perarán los viajes europeos e internacionales y los primeros
atisbos del segmento , para consolidarse en el año
y recuperar los niveles previos a la pandemia en. Esa es
su previsión si las cosas se desarrollan como en los últimos
meses. Lo que está claro es que hay que avanzar sin descanso,
aunque el esfuerzo para el sector sea titánico.
Estudios de comportamiento
«Las empresas necesitan viajar para desarrollar su actividad,
pero para que esto sea factible es fundamental que puedan
disponer de información solvente y actualizada, a partir de
la cual tomar decisiones. El actual escenario, inestable y
cambiante, precisa de actores capaces de agregar y facilitar
la correctora interpretación de la información existente en
las empresas, y este es un reto indiscutible al que las y
agencias especializadas están dedicando enormes esfuerzos
para apoyar a sus clientes en el proceso de recuperación de
la actividad», armó Marcel Forns, director general de
en la presentación de otro estudio que su organización y la
compañía Iberia han desarrollado para identicar cambios
de hábitos y tendencias por la emergencia sanitaria.
Este interesante estudio, que da pistas sobre cómo será el
viajero del futuro, incluye numerosas conclusiones, entre las
que destacan dos acerca del volumen de viajes y la informa-
ción previa. La primera conclusión es que, a pesar del uso
de la tecnología como alternativa a las reuniones presen-
ciales durante estos meses, la gran mayoría de los viajeros
siguen considerando que los viajes que realizaban antes de
la emergencia sanitaria son imprescindibles para lograr sus
objetivos de negocio. Dos de cada tres consultados opinan
que ya antes de la pandemia hacían los viajes estrictamente
necesarios, por lo que no existe un margen de reducción de
viajes sin poner en riesgo los objetivos de sus organizaciones.