
10
SCANNER MEET IN EDICIÓN ESPECIAL FERIAS 2021 / SPECIAL EDITION SHOWS 2021
LAURA VALDEOLIVAS
DIRECTORA DE PORTAVENTURA BUSINESS & EVENTS
«Nuestro compromiso es dar una experiencia
completa, tanto en formato híbrido como presencial»
A
unque la crisis sanitaria ha su-
puesto un parón en la celebra-
ción de eventos a escala mundial,
la directora de PortAventura Business
& Events, Laura Valdeolivas, es positiva
con respecto a. «Estamos observan-
do ya una activación de peticiones, sobre
todo para eventos presenciales a partir
del segundo trimestre, lo que indica que
las empresas tienen perspectivas opti-
mistas para el futuro», destaca.
La crisis sanitaria ha dicultado
en gran medida la realización de
eventos. ¿Cómo se han adaptado
para conseguir ser un venue seguro ?
Ante la situación provocada por la epi-
demia -, hemos presentado
un plan especial de actuación con un
compromiso claro con la seguridad y la
salud, y avalado por organismos exper-
tos y auditorías externas. Este protocolo
engloba un amplio conjunto de medidas
implementadas en todas nuestras insta-
laciones, y en especial en nuestro Centro
de Convenciones, incluyendo acciones
relacionadas con la limpieza, la higiene,
el distanciamiento social, etc. Nuestro
objetivo con esto, además de facilitar la
vuelta a la actividad, es sobre todo prote-
ger la salud de nuestros clientes, emplea-
dos y colaboradores.
¿Qué ventajas poseen los espacios
de PortAventura B&E en las
circunstancias sanitarias actuales?
Una de las grandes virtudes de nuestro
Centro de Convenciones es la amplitud
de sus salas y los grandes espacios diá-
fanos con los que contamos para desa-
rrollar eventos de diversos formatos.
Esto nos facilita mucho cumplir con las
nuevas normas de distanciamiento so-
cial. Las terrazas y jardines que rodean
el edicio nos ofrecen multitud de op-
ciones para formatos adaptados en los
exteriores. Igualmente, tener todos los
servicios dentro del resort nos facilita
en gran medida el control de los des-
plazamientos, ya que muchos de ellos
se pueden hacer caminando.
Recientemente han presentado
varias herramientas digitales
para hacer más ágil y cómoda la
organización de eventos. ¿Cuáles son
esas novedades ?
Nuestro propósito siempre ha sido me-
jorar la conexión con nuestros clientes,
mejorando y facilitando mediante he-
rramientas digitales la plantificación
de sus eventos. Por ejemplo, hemos
potenciado la presencia online con una
nueva web dinámica, actualizada y con
un diseño accesible e innovador que in-
cluye un nuevo tour virtual para ayudar
al diseño de cualquier evento. También
hemos presentado hace poco un nuevo
catálogo interactivo.
La sostenibilidad dentro de los eventos
es un factor que ha cobrado más
importancia durante este año. ¿Cómo
están trabajando en este aspecto?
Hace poco tiempo hemos presentado
nuestra estrategia general para mini-
mizar nuestra huella medioambiental y
convertirnos en el primer resort temáti-
co carbono neutro. En inauguramos
nuestro primer hotel cero emisiones, y
ahora lo extenderemos al complejo en-
tero, incluyendo todas las instalaciones
y operaciones de los parques temáticos,
los hoteles, el centro de convenciones y
las ocinas. Compensaremos el de
nuestras emisiones directas.
Además, siempre ofrecemos a nues-
tros clientes la posibilidad de implan-
tar dinámicas que reduzcan el impacto
ambiental, como la reutilización de ma-
teriales, la documentación digital en lu-
gar del papel y la cartelería o la elección
de productos de proximidad.
Las restricciones de movilidad han
favorecido el crecimiento de los
eventos virtuales o híbridos. ¿Qué
ventajas ti enen ?
Nos estamos apoyando en diferentes
formatos. En la actualidad, los eventos
híbridos nos ayudan a cumplir con las
restricciones de aforo y, paralelamente,
a conectar con una mayor audiencia
sin impedimentos geográcos. Nuestro
compromiso, tanto en formato híbrido
como presencial, es dar una experien-
cia completa y establecer emociones
cercanas a los participantes.
¿Cuáles son las expectativas de
PortAventura B&E para2021?
Aunque la crisis sanitaria ha supuesto
un parón en la celebración de eventos
a escala mundial, somos positivos con
respecto a y creemos que se reac-
tivará progresivamente a lo largo de los
próximos meses. Estamos observando
ya una activación de peticiones, sobre
todo para eventos presenciales a partir
del segundo trimestre, lo que indica que
las empresas tienen perspectivas opti-
mistas de cara al futuro.
Exigente protocolo de
limpieza e higienización
de aviones.
Filtros HEPA que
dejan el aire libre
de partículas y son
efectivos eliminando
bacterias, virus y
hongos.
Nuevo servicio de
a bordo: pensado y
diseñado para reducir
los puntos de contacto.
Estamos preparados.
Puedes estar seguro.
Te esperamos a bordo.
Seguir cuidando a clientes y empleados es nuestra prioridad
Campaña Normalización.indd 37Campaña Normalización.indd 37 25/9/20 12:4625/9/20 12:46